Al paso de los años las cosas o circunstancias cambian, en este blog estaremos hablando de los cambios que ha tenido la computadora en cada una de sus etapas o generaciones.
Las computadoras han ido evolucionando con el paso del tiempo y eso es maravillo pues nos permiten realizar cosas cada vez más asombrosas.
Existen un total de 5 generaciones y se diferencian por lo siguiente:
Las primeras nociones de lo que podía ser una computadora se pudieron percibir durante el transcurso de la segunda guerra mundial (1939-1945), cuando un grupo de científicos de la computación (entre ellos Alan Turing) crearon una máquina capaz de descifrar los mensajes de los nazis y con ello lograron, lo que muchos creen y dan por hecho, acortar la duración de la segunda guerra mundial. Las primeras computadoras ocupaban una habitación completa y para hacernos una idea, el procesador de uno de los modelos de estas primeras computadoras pesaba aproximadamente 30 toneladas (30,000 kilos) y ocupaba un espacio aproximado de 610x1219 centimetros.
Esta computadora reemplazó las válvulas de vacío por transistores y así se pudo lograr que fuesen más pequeñas y que consumieran menos energía. Esta segunda generación estuvo mayormente liderada por IBM con computadoras como la IBM 1401, cuyo diseño estaba inspirado en poder dejar de usar las tarjetas perforadas (se comercializaron hasta finales de 1968 aproximadamente), o la IBM 1620. “Spacewar!” el primer juego para computadoras fue creado en esta generación.
Para esta generación se empezaron a usar procesadores integrados con lo cual se pudieron abaratar los costos de producción, aumentar la capacidad de procesamiento de las máquinas y, a como en la generación pasada, reducir el tamaño. Para esta generación se logró que estas máquinas pudiesen calcular las primeras 500 mil decimales del valor de Pi.
Esta generación se caracteriza por la creación de los microprocesadores, lo cual como has de imaginarte logró que se pudiesen crear computadoras más pequeñas, para este momento se empiezan a ver las primeras computadoras denominadas “PC” (personal computer por sus iniciales en inglés) ya que eran idóneas para su uso personal. Para este momento se puede lograr que una computadora con microprocesador logre lo mismo o de pelea a una computadora de la primera generación.
Ya es en la quinta generación cuando por fin se ven los primeros modelos de laptops o computadoras portátiles. IBM fue quien sacó la primera laptop, logrando con eso revolucionar el mercado de las computadoras. Poder decir cómo terminará esta generación de las computadoras o qué será lo siguiente que revolucione la industria de las computadoras es una tarea difícil pero sabemos que más de uno puede imaginarse por cual rumbo estamos yendo.
Recuerda que la creación de una nueva tecnología es realizada con el fin de facilitar, y en muchos casos potencializar, el desarrollo de una tarea. Desde Atura esperamos que este blog, aunque sea más largo de lo normal, haya sido de utilidad para tí.
Superar con éxito tu día laboral puede ser algo complicado o algo práctico. Todo depende de cómo te organices y definas cada una de tus tareas. Así es, no todas las tareas se tienen que realizar y no todas tienes que hacerlas tú, te preguntarás ¿Cómo es eso posible? Te explico a continuación:
Leer blog completoPara ofrecer productos de valor a nuestros clientes, hemos de realizarlos de tal manera que resuelvan una necesidad y que ellos estén dispuestos a pagarlos. Afortunadamente la rueda ya está creada y nosotros podemos subirnos a ella sin mayor dificultad.
Leer blog completoAtraer la atención de clientes potenciales no tiene ningún beneficio si no nos contactan. Si quieres aumentar tus ventas debes llevar a tu cliente ideal de la mano para emprender una acción. Tus posibles clientes no pueden saber qué es lo que estás pensando o lo que quieres ofrecerle con exactitud. Si quieres hacer que den el siguiente paso tienes que decirles exactamente lo que tienen hacer.
Leer blog completoA menudo las personas trabajan con gran empeño en una dirección equivocada. Trabajar en la dirección correcta probablemente es más importante que trabajar con gran empeño. - Caterina Fake Si tienes una idea de negocio o estás pensando en iniciar uno nuevo es importante investigar un poco antes de dar el gran salto, de esta manera te evitarás situaciones poco favorables e innecesarias. En el libro Tu Propio MBA de Josh Kaufman expone las “Diez maneras de evaluar el mercado” a través del método “apúntalo en la servilleta” que nos ayudará a identificar si nuestro mercado es atractivo o no.
Leer blog completo¿Necesitas ayuda de manera digital?, Tengo más de 10 años de experiencia brindando ayuda con soluciones digitales.