Superar con éxito tu día laboral puede ser algo complicado o algo práctico. Todo depende de cómo te organices y definas cada una de tus tareas. Así es, no todas las tareas se tienen que realizar y no todas tienes que hacerlas tú, te preguntarás ¿Cómo es eso posible? Te explico a continuación:
En un día normal de trabajo o en una semana lo correcto es hacer una lista de tareas de todas las actividades a realizar, con base a esa lista nosotros podemos tomar decisiones que pueden ayudarnos a tener un día exitoso o muy complicado.
Por ello en el mundo de la ejecución de tareas y excelencia de la labor, existen solo 4 maneras.
Esta es una de las maneras más comunes de afrontar el trabajo. Implica completar la tarea que tienes en tus manos hasta el final, independientemente de las dificultades que puedan surgir en el proceso. Aquí, lo importante es el compromiso con la ejecución, llevar a cabo el trabajo que tienes que hacer y no dejarlo a medias. Finalizar las tareas es una manera de asegurar que no dejas cabos sueltos y que el trabajo se realiza de forma efectiva.
Estas tareas son las que solo tu puedes realizar de manera excelente, cada día en nuestros trabajos como especialistas y expertos en el área sabemos que tareas si o si debemos realizar nosotros o en su caso podemos delegar.
Ventajas:
Desventajas:
Ejemplo: Si estás trabajando en un informe o una presentación lo correcto es que uno finalice la tarea en los tiempos estipulados, ya que si la delegamos la otra persona no sabrá con exactitud que colocar, o en su caso agregará cosas que no serán ideales para nosotros o la presentación.
Esta es una de las estrategias más poderosas y a menudo subestimadas. Implica decidir si la tarea realmente tiene valor o importancia, y si no lo tiene, simplemente eliminarla. A veces nos encontramos con tareas que no contribuyen a nuestros objetivos o que son innecesarias, y en lugar de perder tiempo en ellas, lo mejor es descartarlas o delegarlas. Eliminar tareas puede significar decir no a proyectos, actividades o reuniones que no te acercan a tus metas.
Uno como persona debe saber exactamente lo que es importante y lo que es irrelevante para tener un día exitoso, tomate el tiempo para que así puedas identificar qué tareas uno puede eliminar.
Ventajas:
Desventajas:
Ejemplo: Si tienes una larga lista de tareas, y te das cuenta de que muchas de ellas no contribuyen a tu objetivo inmediato o a tu crecimiento, decides eliminarlas (o delegarlas) para poder centrarte en lo que realmente importa.
No todas las tareas necesitan ser realizadas por ti mismo. Delegar significa pasar una tarea o responsabilidad a otra persona. Esta estrategia es clave para aquellos que tienen una agenda muy ocupada y necesitan distribuir el trabajo de manera más eficiente. Al delegar, puedes centrarte en actividades de mayor valor o que están alineadas con tus capacidades y tus prioridades.
Se puede entender que uno quiera realizar todas las actividades pero debemos confiar en nuestros demás compañeros o agencias externas, el saber delegar nos aporta tiempo que podemos ocupar para cosas más importantes. Cuando estés analizando tus tareas del día o de la semana identifica cuales tareas puedes delegar y en su caso otras personas puedan hacerlas mejor que uno.
Ventajas:
Desventajas:
Ejemplo: Si estás gestionando un proyecto, puedes delegar ciertas partes del trabajo a colaboradores o subordinados que tengan las habilidades adecuadas para realizarlas, lo que te permitirá centrarte en la supervisión o en áreas más estratégicas.
La estrategia de aplazar una tarea implica posponer temporalmente su ejecución. No significa procrastinar o dejarlo para siempre, sino que se refiere a poner la tarea en pausa para un momento más apropiado. El aplazamiento es útil cuando tienes otras prioridades más urgentes o cuando necesitas espacio mental para abordar la tarea de forma más eficiente más adelante.
Lo correcto siempre será aplazar una actividad que no sea urgente ni importante en ese momento, una actividad que aún tiene margen de entrega, recuerda que no podemos realizar todas las tareas de la semana el mismo día pero tampoco podemos dejar que todas se junten.
Beneficios:
Advertencia: Aplazar una tarea no significa dejarla para siempre, sino encontrar el momento adecuado. El peligro de esta estrategia es si se convierte en procrastinación, lo que podría generar estrés si las tareas se acumulan demasiado.
Ejemplo: Supón que tienes que escribir un informe, pero estás lidiando con tareas urgentes. Decides aplazar la redacción del informe para el día siguiente, cuando tendrás más tiempo y concentración para hacerlo bien.
La clave para tener un día exitoso es saber distinguir entre que hacer, que delegar, que no hacer y que realizar en el futuro.
Sé consciente de tus prioridades y tener el control sobre cómo distribuyes tu tiempo y energía. Cada una de estas estrategias tiene un propósito específico:
Con este enfoque, puedes gestionar tu carga de trabajo de una manera más eficiente, permitiendo que tu productividad aumente sin sobrecargarte.
Superar con éxito tu día laboral puede ser algo complicado o algo práctico. Todo depende de cómo te organices y definas cada una de tus tareas. Así es, no todas las tareas se tienen que realizar y no todas tienes que hacerlas tú, te preguntarás ¿Cómo es eso posible? Te explico a continuación:
Leer blog completoPara ofrecer productos de valor a nuestros clientes, hemos de realizarlos de tal manera que resuelvan una necesidad y que ellos estén dispuestos a pagarlos. Afortunadamente la rueda ya está creada y nosotros podemos subirnos a ella sin mayor dificultad.
Leer blog completoAtraer la atención de clientes potenciales no tiene ningún beneficio si no nos contactan. Si quieres aumentar tus ventas debes llevar a tu cliente ideal de la mano para emprender una acción. Tus posibles clientes no pueden saber qué es lo que estás pensando o lo que quieres ofrecerle con exactitud. Si quieres hacer que den el siguiente paso tienes que decirles exactamente lo que tienen hacer.
Leer blog completoA menudo las personas trabajan con gran empeño en una dirección equivocada. Trabajar en la dirección correcta probablemente es más importante que trabajar con gran empeño. - Caterina Fake Si tienes una idea de negocio o estás pensando en iniciar uno nuevo es importante investigar un poco antes de dar el gran salto, de esta manera te evitarás situaciones poco favorables e innecesarias. En el libro Tu Propio MBA de Josh Kaufman expone las “Diez maneras de evaluar el mercado” a través del método “apúntalo en la servilleta” que nos ayudará a identificar si nuestro mercado es atractivo o no.
Leer blog completo¿Necesitas ayuda de manera digital?, Tengo más de 10 años de experiencia brindando ayuda con soluciones digitales.